febrero 07, 2011

Perdón...

Es muy fácil  pedir perdón.
Si... después de que algo hasa pasado como para que  nos den ganas de pedir perdón,  algo que quizá nos haya hecho sufrir también, a veces tanto como a quien se lo estamos pidiendo... El atreverse .. decidirse a pedirlo ya es un paso. A veces  losucedido no es trascendente ni grave, pero nosabemos  ni  debemos asumir que  lo sucedido no tenga un significado simple pero importante para aquella otra persona.
Ahí es cuando se hace muy fácil y cómodo pedir perdón. Lo pedimos, lo decimos.. la misión está cumplida. Pero, acaso ahí termina el asunto?. No.  Definitivamente no.

Una vezmedijeron: "Cuando se pide perdón, se deben cimplir tres cosas, el estar arrepentido realmente, el hecho de pedirlo, hacerlo explícito y el ofrecer algo que compense el daño o dolor causado"

Y lo encontré tan pero TAN cierto!!

Cuando se pide  perdón, es porque algo pasó, algún dolor se causó. No, no basta con decir:perdón, discúlpame, perdóname. No... Ese dolor, por pequeño que sea, causó un vacío. Algo que falló, algo que no se hizo, algo que quedó pendiente.. simplemente algo que no funcionó como debía o se esperaba.  Algo quedó trunco. Y el simple hecho de recibir un: "perdóname" no alcanza a llenar eso que faltó. Si, hace  bien recibir la petición, pero.... por quéno va acompañada  tambiénde un "y dime qué puedo hacer para compensarlo, para hacerte sentir  mejor?".
Es muy cómodo pedir perdón y quedarse sentad@ ... sin hacer un real esfuerzo por llenar ese vacío, compensar  ese pequeño o gran dolor causado en el otro.

Mientras menos veces tengamos que pedir perdón, y más veces de las que lopidamos hagamso algo al respecto, más felices haremos a los que queremos.

No hay comentarios: